GANIA busca desarrollar cubiertas vegetales con el menor consumo de recursos, con el fin de recuperar las áreas verdes en las ciudades y apoyar en la mitigación del cambio climático con el logro sinergias y esfuerzos conjuntos con la sociedad, el gobierno y empresas privadas. Con la idea de que un jardín vertical o un
Para lograr nuestro fin de recuperar las áreas verdes en las ciudades y apoyar en la mitigación del cambio climático, es importante llevar una vida que sea reflejo de este objetivo. Denisse Ikeda y Lorena Moscoso, fundadoras de la empresa, lo entienden a la perfección y comparten con nosotros su compromiso por el medio ambiente.
En los últimos años, el boom económico que vive nuestro país ha generado un crecimiento inmobiliario que involucra nuevas viviendas, oficinas e industrias. En paralelo ha surgido entre los empresarios una mayor conciencia frente al impacto ambiental y de calidad de vida que esto ocasiona. ¿Cómo enfrentar, desde el punto de vista medio ambiental, el
Nuestra Directora de Arquitectura y Paisajismo, Lorena Moscoso, cuenta detalles de cómo funciona el sistema de jardines en techos y terrazas en el programa INTERIORES dirigido por Mónica Prialé en Plus TV.
Lima es una ciudad gris, en medio de un desierto, y con más de un tercio de la población de Perú, sólo tiene 3 metros cuadrados de área verde por habitante, cuando la OMS recomienda 12 m2. MU Marketing & Content Lab nos ayudó a conceptualizar nuestra propuesta de valor, de hacer de Lima una
GANIA, palabra hebrea que significa “jardín de Dios”.
Somos una empresa cuyo propósito es devolverle la vida a las ciudades y contribuir con la calidad del medio ambiente.